GRADO : Bachiller en Ingeniería Química
TÍTULO : Ingeniero Químico
DURACIÓN : 10 ciclos académicos (5 Años)
El Ingeniero Químico, tiene una gran importancia dentro de diversas organizaciones, como por ejemplo, la industria alimentaria, ya que gracias a sus investigaciones podemos consumir alimentos que pueden conservarse y almacenarse durante mucho tiempo. Sumado a ello, han desarrollado diversos alimentos especiales para personas con alergias, para deportistas, entre otros. Igualmente, la industria petrolera, la farmacéutica y muchas más, necesitan de estos profesionales, de sus conocimientos y su asesoría debido a que la aplicación de la ciencia y tecnología van de la mano en su desempeño laboral.
En relación a qué hace un ingeniero químico, puede llevar a cabo diversas funciones, entre las cuales resaltamos las siguientes:
► Controlar los procesos de automatización.
► Diseñar procesos químicos para fabricar productos.
► Diseñar y desarrollar nuevas tecnologías, y optimizan las que ya existen, mejorando así la productividad.
► Evaluar los costos de un proceso: De este modo, el profesional mide si es rentable y si produce o no ganancias.
► Se relaciona con la ingeniería económica porque con sus conocimientos puede apoyar a la empresa en la que trabaje a generar multitud de ganancias.
► Implementar el control de calidad dentro de los procesos químicos.
► Dirigir plantas industriales o todo el proceso en las mismas.
► Asesorar en el proceso metalúrgico para la obtención de productos con mayor durabilidad, en la mejor relación costo - beneficio.
► Los ingenieros químicos tienen una gran importancia dentro de diversas organizaciones, como por ejemplo, la industria alimentaria, ya que gracias a sus investigaciones podemos consumir alimentos que pueden conservarse y almacenarse durante mucho tiempo. Sumado a ello, han desarrollado diversos alimentos especiales para personas con alergias, para deportistas, entre otros.
► Igualmente, la industria petrolera, la farmacéutica y muchas más, necesitan de estos profesionales, de sus conocimientos y su asesoría debido a que la aplicación de la ciencia y tecnología van de la mano en su desempeño laboral.
►Entendiendo lo que hace un ingeniero químico podemos ahora comenzar a conocer el contexto laboral donde puede desempeñarse, que por cierto es muy amplio, debido a que las organizaciones pueden ser tanto del sector público como privado:
► Industria química, ya sea de química orgánica o inorgánica, petroleras, petroquímica y de mantenimiento.
► Fábricas de productos farmacéuticos y medicamentos.
► Empresas de diseño y construcción de equipamientos industriales para procesos químicos y de bioprocesos.
► Empresas de industria química.
► Industrias de manufactura de Productos de Petróleo y Carbón.
► Empresas de ventas de productos y equipos industriales.
► Sector gubernamental de gestión de la industria petroquímica.
► Organizaciones de servicios técnicos especializados.
► Empresas de consultoría de modernización industrial.
► Industrias de alimentos.
► Áreas de investigación y desarrollo de nuevos productos y procesos químicos.
► Departamentos de investigación con enfoque en procesos químicos y bioproceso.
► Desarrollo de productos y soluciones para terceros (emprendimiento).
En esta sección describimos información esencial para conocer qué hace un ingeniero químico, específicamente los temas de dominio del egresado:
► Conocer sobre la aplicación de los principios de química, biología, física y matemáticas para la resolución de problemas de producción o el uso de productos químicos, combustibles, drogas, alimentos y muchos otros.
► Entender sobre el diseño de procesos y equipos para la fabricación a gran escala es esencial para realizar lo que hace un ingeniero químico.
► Tener dominio sobre desarrollo y manejo de materiales para la nanotecnología, las energías alternativas y la biotecnología.
► Ser un experto en planificación y prueba de diversos métodos de producción y tratamiento de subproductos y operaciones directas de las instalaciones.
► Saber gestionar proyectos sostenibles teniendo en cuenta su impacto ambiental.
Según información del portal web Ponte en Carrera, un profesional de la carrera Ingeniería Química en Perú recibe un ingreso promedio de S/ 2,089 mensuales.