Placeholder image
  • GRADO : Bachiller en Economía
    TÍTULO : Economista
    DURACIÓN : 10 ciclos académicos
    (5 años)

    El Ecomonista utiliza eficientemente los recursos de las organizaciones con una visión más integral, interpretando información que pocos entiendan y contribuyendo a la toma de decisiones.

    ¿Qué hace un profesional de Economía?

    ► Evalúa modelos económicos y sociales para contribuir al análisis y comprensión del funcionamiento de la economía nacional, demostrando liderazgo, trabajo en equipo, con calidad y orientación a resultados.
    ► Gestiona alternativas de inversión para optimizar los recursos del sector público o privado, siguiendo criterios innovadores y estrategias financieras.
    ► Gestiona la economía nacional e internacional para desarrollar el conjunto de secciones de la producción y del trabajo del país con sentido ético y sustentable.

    ¿Qué serás capaz de ser al egresar?

    ► Gestor y ejecutor de planes y proyectos de inversión y financiamiento para el sector público y privado.
    ► Gestor y evaluador de modelos econométricos en instituciones públicas y privadas.
    ► Gerente de emprendimientos y alternativas de financiamiento para el sector público y privado.

  • ► Asesoría y Gestión en las empresas privadas.
    ► Asesoría y gestión en el Sistema Financiero, en el ámbito local, regional, nacional y mundial.
    ► Orientar la prospección de negocios e inserción en mercados regionales, nacionales e internacionales.
    ► Consultor en el diseño, implementación y evaluación de ECONOMÍA instrumentos de gestión de desarrollo local, regional y nacional.
    ► Asesoría y gestión con fuentes de Cooperación Técnica Internacional Regionales, bilaterales y multilaterales.
    ► Asesoría y gestión de programas y proyectos de desarrollo ambiental.
    ► Asesoría y gestión del comercio internacional.
    ► Docencia e investigación en las Universidades Públicas y Privadas.

    ¿Qué cargo desempeña?

    ► Empresario, ejecutivo y funcionario, investigador, asesor y consultor.
    ► Diseño de políticas económicas y planificación del desarrollo.
    ► Economía local, regional y sectorial.
    ► Finanzas y formulación y evaluación de proyectos de inversión.
    ► Gobierno nacional, regional y local. Instituto de Investigación.
    ► Empresas y/o organizaciones de diferentes sectores económicos del ámbito privado y público.
    ► Empresas autogestionarias.

    ¿Cuánto ganan los profesionales de esta carrera en Perú?

    Según información del portal web de Ponte en Carrera, un profesional de Economía en Perú recibe un ingreso promedio de S/ 2,690 mensuales.

Placeholder image