GRADO : Bachiller en Ciencias de la Comunicación
TÍTULO : Licenciado en Ciencias de la Comunicación
DURACIÓN : 10 ciclos académicos (5 años)
Como comunicador y comunicólogo estarás formado en contacto con las nuevas tecnologías de la comunicación y desarrollarás tu creatividad para proponer nuevas estratégias comunicacionales en las más diversas organizaciones. Crea estrategias comunicativas que evolucionen con el tiempo y respondan a la necesidad de la sociedad. Cuenta historias de una forma novedosa que eduquen y generen información relevante para las siguientes generaciones.
¿Qué hace un profesional de Comunicaciones?
► Dirige medios de comunicación social y produce discursos periodísticos en sus diferentes géneros y especies, en el marco de la ética, respetando las libertades de expresión.
► Gestiona empresas publicitarias, produce y diseña campañas publicitarias con responsabilidad y ética profesional.
► Planifica y desarrolla formatos audiovisuales, creativos e innovadores en los diferentes géneros y especies.
► Gestiona estrategias y tácticas en procesos comunicacionales de las instituciones públicas y privadas con responsabilidad social.
► Gestiona proyectos de comunicación para el desarrollo y resolución de conflictos en entidades públicas, privadas y organismos no gubernamentales, con responsabilidad social, en el marco del desarrollo humano sostenible.
¿Cuál es el campo laboral?
► Investigación en comunicación
► Asesorías y Consultorías en comunicación: política, social, educativa, empresarial, organizacional /institucional, etc.
► Comunicación Audiovisual: cine, radio, televisión, internet:
► Comunicación Impresa: libros, periódicos, diarios y revistas.
► Comunicación periodística: programas periodísticos, en radio y televisión diarios periódicos, web, blogs.
► Comunicación educativa: proyectos de comunicación para instituciones educativas institutos de educación superior tecnológicos y pedagógicos, colegios universidades públicas e institutos.
► Comunicación organizacional y corporativa.
► Comunicación publicitaria y marketing empresarial, institucional y político.
► Comunicación escénica y organización de eventos.
► Comunicación para el desarrollo: proyectos de comunicación para la ONG, y empresas.
¿Qué cargo desempeña?
► Productor, programador y director de medios impresos y audiovisuales.
► Promotor de tus propias empresas de servicios en periodismo, publicidad, marketing, relaciones públicas y producción audiovisual e impresa.
► Investigador, analista, consultor, asesor y planificador en temas comunicacionales (comunicólogo).
► Director, gestor y productor de empresas de servicios periodísticos, de publicidad, marketing y relaciones públicas.
¿Cuánto ganan los profesionales de esta carrera en Perú?
Según información del portal web de Ponte en Carrera, un profesional de Comunicaiones en Perú recibe un ingreso promedio de S/ 2,048 mensuales.